Mooding Ihs y Die 3770K

IngeAQG

Lanero Reconocido
Lanero VIP
6 Oct 2009
9,032
Apreciados laneros:

Revisando foros, observe que este procesador tiene mucho potencial que no se puede utilizar por motivo del sellante y pasta térmica que utiliza Intel en este procesador (A diferencia de Sandy Bridge donde se uso slodadura fluxless), generando que se produzcan temperaturas altas incluso a velocidad de stock. Es por esto que decidí hacerle este mood a mi procesador 3770K y compartir mi experiencia con ustedes.

Primero que todo se necesitaran los siguientes materiales.

Material.jpg

Guantes de latex: Para manipular el procesador.
Cuchilla minora: Para retirar el sellante del ihs.
Toalla antiseptica: Para limpiar el die y el ihs de los residuos.

Una vez desmontado el procesador, se debe proceder con la cuchilla minora e introducirla en cada una de las esquinas del ihs y dejarla deslizar suavemente, este proceso se debe hacer varias veces un con mucha paciencia ya que si se excede la fuerza puede llegar a tocar el die del procesador.

Procesador y cuchilla.jpg

Después de lograr retirar el sellante podemos retirar el ihs

Ihs.jpg

Como se pueden dar cuenta la pasta térmica aplicada en el die esta seca por lo que es necesario retirarla junto con el sellante hasta quedar limpios. Para no dejar residuos se utilizo la toalla antiséptica.

Cpu limpia.jpg

Utilice artic silver 5 como pasta térmica, al aplicarse se procede a montar al procesador sobre el socket de la mainboard.

Montaje socket.jpg

Ahora se procede a aplicar pasta térmica en el ihs y a colocarlo de nuevo sobre el die, luego se asegura con el seguro del socket ya que este ejerce presión sobre el. En foros he leído que se puede pegar con la pasta térmica Coollaboratory Liquid Ultra ó Arctic Silver™ Thermal Adhesive.

Anclaje.jpg

Por ultimo se procede a instalar el sistema de refrigeración.

Ensamble.jpg

Ahora viene lo más interesante les pruebas, en este caso yo utilice LinX con sus opciones por defecto para hacer un benchmark.

Temperatura Stock (Paso de 73 a 65)

Stock.png


Temperatura con OC @ 4,6 Ghz (paso de 94 a 74)

4.6.png


Temperatura con OC @ 4,9 Ghz (Era imposible llegaba al TJMax de 105, paso a 90)

4.9.png


Como se puede apreciar en el primer caso se redujeron 8 grados y en el segundo con oc, la diferencia fue de 20 grados, en el tercero la diferencia fue de 15 grados, nada despreciable cuando se hace OC, incluso con una pasta térmica de superior calidad aún se pueden mejorar más las temperaturas.

No entiendo porque intel a un producto de la gama del 3770k le hace este tipo de terminados a algo tan fundametal como lo es la disipación de calor, haciendo que se desperdicien las ventajas del proceso de manofactura a 22 nm y junto con su verdadero potencial, inclusive con el 4770k la situación es muy similar en cuanto a temperaturas y terminados.

Espero esta guía les sirva de referencia y evidencia de la mejora en la temperatura de los procesadores core i7 3770K.

Gracias por su atención.
 
Última edición:
Muy buena parcero, por ahi vi las toallitas q te mande, cuando llegue mi 4770k le metere mano, el unico fail es dejar el ihs suelto, no me llama la atencion esa idea
 
  • Me gusta
Reacciones: IngeAQG
Buena Andrew por ese tuto, yo voy a ver si me animo pero quitandole el IHS definitivamente gracias a este kit: http://www.ekwb.com/shop/ek-supremacy-precisemount-add-on-naked-ivy.html así queda pegado el die contra el bloque, no sólo mejora aún más las temps si no que se evita uno pegar el IHS nuevamente o por lo menos cuadrarlo.

Por cierto el Coollaboratory Liquid Ultra no hace la función de soldar o pegar permanentemente 2 superficies, lo que hace es después de un tiempo el metal líquido se solidifica (sin pegarse a nada) para mejorar la transferencia de calor, pero este se puede retirar en cualquier momento, También tener en cuenta de no usarlo sobre componentes o coolers de Aluminio ya que este compuesto corroe dicho material. Un buen compuesto térmico adhesivo permanente para esta aplicación podria ser el Artic Alumina o Artic Silver Adhesive Otra opción también uede ser, luego de aplicar cualquier pasta térmica sobre el die pueden usar silicona negra industrial (la misma que se usa para pegar los paborámicos de los carros) para volver a pegar el IHS sobre el PCB y queda como de fábrica. Colocar un fino hilo de esta silicona en el borde del IHS y luego montado en el PCB en el lugar correcto, dejar curar unas horas antes de montar para que la presión y deslizamiento del seguro del socket no lo mueva de su lugar y luego acabar de sellar con la presión del seguro del socket y listo.

También ya con el IHS retirado pueden aprovechar para hacerle un buen lapping para mejorar aún más las temps.

Personalmente creo que la gracia de este experimento es seguir probando con el tiempo otros compuestos térmicos de otras marcas y materiales entonces yo lo dejaria suelto para cada cierto tiempo poder cambiar y no volverlo a sellar del todo.
Voy a ver si me animo y mando a traer el EK Kit y les hago el tuto en video ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: IngeAQG
wuuuaaaoo!!! compa eres arriesgado... yo no me le mido a hacer eso... podría tirarme mi maquina... pero lo que mas me impresiona son los resultados obtenidos... felicitaciones...
 
  • Me gusta
Reacciones: IngeAQG
Bueno, ante todo muchas gracias a ingequinpi por compartir su experiencia a modo de tutorial... espero esta semana animarme y me pongo en el trabajo, ojala todo salga bien para ese momento..... una pregunta, que tan altos son los riesgos de que algo salga mal
 
  • Me gusta
Reacciones: IngeAQG
Bueno, ante todo muchas gracias a ingequinpi por compartir su experiencia a modo de tutorial... espero esta semana animarme y me pongo en el trabajo, ojala todo salga bien para ese momento..... una pregunta, que tan altos son los riesgos de que algo salga mal
Con gusto, estamos para compartir las locuras que hacemos aca en la neros, jeje. En cuanto los riesgos, son bastantes, si no se tiene paciencia para ir de a poco aflojando el sellante del ihs, ya que si le hace con fuerza puede llegar a rayar el die
 
Uishhh parcero eso es tener las gue**s bien formadas y puestas. Felicidades y muchas gracias por compartir ese tutorial. Me gustaría realizar esta loca azaña con la Arctic Cooling MX-4 a ver si le bajo algunos grados al 3770k.
 
Vamos a ver q tal sale mi 4770k , a ver si toca hacerle cirugia, lo q me parece un asco es dejar el ihs despegado, esa idea me da escalofrio
 
precisamente eso es lo q andaba mirando, con las siliconas, pero la aplicacion de eso no es lo mas limpio q digamos y no he visto nada mas
 
Con silicona negra para sellamiento de ventanas de autos le queda igual que de fábrica, el reto esta en aplicarla con una jeringa en un hilo fino para que el acabado le quede bien pro.
 
:stop: Pregunta!... Creo que hoy voy a hacer el ihs a mi 3770k... y, tengo dudas acerca de la repartición o aplicación de la pasta térmica... debo aplicarla solo sobre el die? aplico y debo distribuir o solo aplico una linea y que se expanda por la presión? Gracias!
 
Eso es lo ideal únicamente en el die, en mi caso yo lo expandí, pero se puede también aplicando una linea y dejar que la presión la haga expander, los resultados son similares, luego de aplicar en el die y colocar el ihs también se debe aplicar encima de este para que haga contacto con el disipador.
 
bueno, les comento que falle T_T.... mi procesador murio











nah, mentira, empece a hacerlo, pero, no me pareció nada facil, estaba muy pegado, entonces, el espacio que habia entre la lamina y el procesador era minima, me daba miedo ca**rla, entonces, mejor no.... estaba muy animado y todo pero, en video es una cosa y aca otra.
Eso si, de todo esto salio algo bueno....
no se porque, pero... las temps mejoraron con relación a antes.
Antes:
yx4q.png

Despues:
yboy.png
 
  • Me gusta
Reacciones: IngeAQG

Los últimos temas