Créditos [Tarjeta de crédito] Foro Oficial

Todos los tipos de crédito comercial
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ya lo cancelé jaja
IMG_0128.jpeg
 
Última edición:
Baia baia, se nota que los de davivienda les tocó cambiar de nuevo el tema del cashback al ver la baja utilización de esa tarjeta.

mas q usarla, lo veo desde dos frentes...

* que pocos abren la cuenta de ahorros así tengan TC.
* que teniéndola le condicionan ese rubro para tener un índice de recepción de dinero y que posiblemente quienes la tienen tendrán escasamente unos cuantos miles.

o la verdad es otra....

lo cierto es que nada es ilimitado, nada es permanente, nada es definitivo.... ya que se vendieron como la TC disruptiva, la que era diferente y la que tendría el cashback sin ninguna condición.
solo la muerte que es segura.
 
Baia baia, se nota que los de davivienda les tocó cambiar de nuevo el tema del cashback al ver la baja utilización de esa tarjeta.
No entiendo qué es lo diferente? Pues veo que hay que mantener 2M en la cuenta y para el 4% lo mismo de la subscripcion. O se refiere al hecho de que el 1% se mantiene para el resto de compras?. Se me hace deficiente aún así y no la gran cosa
 
No entiendo qué es lo diferente? Pues veo que hay que mantener 2M en la cuenta y para el 4% lo mismo de la subscripcion. O se refiere al hecho de que el 1% se mantiene para el resto de compras?. Se me hace deficiente aún así y no la gran cosa
Exacto se retractaron de condicionar el 1%, ahora condicionan para obtener mas de 1%.
 
mas q usarla, lo veo desde dos frentes...

* que pocos abren la cuenta de ahorros así tengan TC.
* que teniéndola le condicionan ese rubro para tener un índice de recepción de dinero y que posiblemente quienes la tienen tendrán escasamente unos cuantos miles.

o la verdad es otra....

lo cierto es que nada es ilimitado, nada es permanente, nada es definitivo.... ya que se vendieron como la TC disruptiva, la que era diferente y la que tendría el cashback sin ninguna condición.
solo la muerte que es segura.
Todo estaba bien, tenía que llegar Davivienda, como siempre en el lugar equivocado.
 
  • Triste
  • LOL
Reacciones: Nihilo y LuisFeGE
mas q usarla, lo veo desde dos frentes...

* que pocos abren la cuenta de ahorros así tengan TC.
* que teniéndola le condicionan ese rubro para tener un índice de recepción de dinero y que posiblemente quienes la tienen tendrán escasamente unos cuantos miles.

o la verdad es otra....

lo cierto es que nada es ilimitado, nada es permanente, nada es definitivo.... ya que se vendieron como la TC disruptiva, la que era diferente y la que tendría el cashback sin ninguna condición.
solo la muerte que es segura.
Así es… o creen que si fuera buen negocio rappi entregaría esa línea de negocio? Nosotros vemos que los bancos ganan mucho, pero los bancos con productos a cero costo veo que en realidad no dura mucho. El costo administrativo es alto y de pronto bancos grandes se puedan respaldar con los intereses que general, pero los pequeños parece que no les alcanza para mantener la operación.
 
  • Me gusta
Reacciones: jepg01 y e-commerce
El desgaste de informar esta nueva política y la impopularidad que gana, no tiene precio contra solo haberle puesto un tope al cashback de 100k y ya. Hubiese sido menos traumático.
Ó después de 1 o 2 transacciones se activaba el cashback colocando la cuota a más de 2, en el mes, la verdad no quería abrir otra cuenta.
 
  • Me gusta
Reacciones: e-commerce
Solamente con la cuota de manejo ($22.300) ya se recupera de sobra el 10% de descuento que hacen en el cargo básico mensual. Aunque es la cuota de manejo más baja vs el resto de tarjeta de Serfinansa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gurrupleta.co
Buenas. Tengo varios meses que en la app de Davivienda no me deja solicitar productos , me dice que por ese canal que me hacer que a sus oficinas, fui hace un tiempo a sus oficinas y no dan con el chiste y aún no puedo solicitar nada. Alguna sabe que podrá ser soy cliente activo con ellos con tc , libre inversión e hipotecario.
 

Los últimos temas